Nosotros

Visión

Fundación Educacional AMANDA propone un cambio de mirada sustentado en el modelo de neurociencias aplicadas a la educación

¿En quiénes?

En las personas que participan en la crianza y educación de niños y adolescentes y en quienes diseñan políticas públicas pertinentes

¿Con cuáles objetivos?

  • Aportar a una educación integral de calidad e innovadora
  • Aportar a la salud integral de niños y adolescentes
  • Aportar a la naturalización de la vida cotidiana y
  • A la protección del niño como sujeto de derechos, con especial énfasis en cautelar a los niños socialmente vulnerables.

Misión

La misión de la Fundación AMANDA es acompañar a pensar la educación,  la salud integral y la protección de derechos de los niños

¿Desde qué plataforma?

Desde la comprensión del desarrollo cerebral y de la evolución de la mente infantil

Acciones

  1. Promovemos un conjunto de acciones de capacitación
  2. Perfeccionamiento continuo
  3. Asesoría en la elaboración de políticas públicas
  4. Difusión y apoyo a instituciones, con especial énfasis en población vulnerable

Valores

Sensibilidad social: 

Nos convoca a la acción y al compromiso con toda situación de vulnerabilidad que amenace a la niñez

Vocación y amor por lo que hacemos: 

Desde la diversidad de profesiones en torno a la educación, la salud, la ecología y la protección de derechos, nuestro denominador común es el amor por los niños

Respeto por la humanidad y la vida planetaria: 

La Fundación concibe a la humanidad como parte de una unidad que incorpora toda forma viviente sobre el planeta y que debe ser considerada sagrada

Compromiso: 

El motor de nuestro equipo es la presencia con entrega total a lo que soñamos y hacemos

Proactividad: 

La mente colectiva de la Fundación está inclinada a la iniciativa y la acción

Creatividad: 

La inspiración en el modelo de neurociencias aplicadas a la educación otorga el sello creativo e innovador a nuestro quehacer

Responsabilidad: 

La entrega comprometida a nuestros proyectos lleva consigo la marca de la acción responsable y transparente

Colaboración y sentido de equipo: 

Nos movemos desde una mente colectiva orientada a cumplir nuestra misión. Cooperamos respetando lo individual y creando desde lo colectivo

Equipo altamente competente: 

Representamos una generación de profesionales estudiosos, con pensamiento crítico y flexibles al cambio

¿Por qué nace Fundación Educacional Amanda?

La Fundación nace para contribuir al bienestar y la felicidad integral de niños y adolescentes desde el Modelo de Neurociencias Aplicadas a la educación, promoviendo un cambio de mirada en las personas que participan en la crianza y educación de niños y adolescentes. Creemos firmemente en que el conocimiento del cerebro infantil y su aplicación a cada acción educativa cotidiana contribuirá a construir un mundo más justo y más humano

Algunas notas sobre Amanda

La trayectoria de Amanda en las neurociencias
La Dra. Amanda Céspedes se incorpora en el año 1969, siendo estudiante de primer año de medicina, al equipo de investigación en Psiquiatría Experimental de la Universidad de Chile liderado por el Profesor Dr. Mario Palestini…

LEER MÁS

Pasión por la educación
Hasta el año 1990 trabaja como psiquiatra infantil en CENDYRA, institución dedicada al diagnóstico y rehabilitación del autismo infantil al alero de la Iglesia Ortodoxa Griega, pero durante la década de los Noventa se aboca…

LEER MÁS

La llegada a un nuevo siglo
A la fecha, la Dra. Amanda Céspedes suma ya 3 décadas desarrollando su modelo, centrado en las perspectivas que abre el conocimiento del cerebro en desarrollo a las mejoras en la educación integral del niño y el fomento y  protección…

LEER MÁS

Reconocimientos a su labor

Es nominada por El Mercurio como una de las 100 mujeres destacadas de la década 2000-2010. El año 2010 es candidata a Mujer Terra en Arte y Cultura. En febrero 2012 asiste a Cuba como invitada y ponente a la Convención Mundial de Académicos e Investigadores Universitarios, donde recibe el Premio Mundial Eureka por su libro “Educar las Emociones, Educar para la vida”. El año 2015 es nominada al Premio Nacional de Educación, y a fines del año 2019 recibe el importante premio MCA, entregado por MCA Mente Cuerpo y Alma, una entidad cuyo objetivo es hacer aportes concretos a la sociedad en los temas de crecimiento, bienestar y desarrollo humano.

Nace la Fundación

La Fundación Educacional Amanda es la concreción de un gran sueño y también es la culminación de un camino y el inicio de un nuevo ciclo. Amanda creció en un hogar de profesoras normalistas, carentes de todo bien material pero ricas en ideales y fuertes en una convicción: que solo la educación puede hacer libres a los seres humanos. Amanda ha hecho suyos esos ideales; cree firmemente en que el conocimiento acerca del desarrollo del cerebro humano -en cuyo proceso se imbrica la biología, la mano del ambiente y el soplo de Dios- ha llegado para cambiar el destino de los niños, para liberar a los maestros del desprecio social al que han sido confinados en las últimas décadas y para ayudar a construir un mundo de paz.

Publicaciones de Amanda Céspedes en otras editoriales

Áreas estratégicas

Nuestro directorio

AMANDA CÉSPEDES CALDERÓN

Fundadora y Presidenta Fundación Amanda

acespedes@localhost

Médico Neuropsiquiatra Infantil U. De Chile. Postgrado U. Degli Studi de Turín, Italia.
Desarrolla y promueve el conocimiento del cerebro infantil aplicado a la educación. Escritora.

GLORIA SILVA MONTES

Vicepresidenta y Directora Fundación Amanda

gsilva@localhost

Profesora Básica y Postítulo Educación Especial U. Católica.

Trabajo clínico psicopedagógico en colegios y más de una década de colaboración en el Instituto de Neurociencias Aplicadas a la Educación.

MARÍA RAQUEL UGARTE VERGARA

Secretaria y Directora Fundación Amanda

rugarte@localhost

Socióloga UC de Chile. Phd en Sociología, Universidad de la Sorbonne, Paris.
Se ha desempeñado en el sector público y en organismos multilaterales de desarrollo (ONU).

MARÍA ANTONIA GUZMÁN MEGE

Directora y Tesorera Fundación Educacional Amanda

aguzman@localhost

Profesora Educadora Diferencial UMCE.
Postítulo Profesora de Educación Especial y Diplomada en Educación Inclusiva UC.
Postítulo en Inclusión Educativa U de Chile.
Profesora Tutora Diploma Inclusión U de Chile y Diploma DUA - CAST, Fellow Group.
Psicopedagoga por 12 años en colegio particular

VERÓNICA PESSE QUAPPE

Directora Fundación Amanda

vpesse@localhost

Fonoaudiología U. de Chile. Clínica fonoaudiológica infanto juvenil por 35 años.

Miembro de Comunidades inclusivas.Org y del Comité Consultivo carrera de Fonoaudiología U. de Chile.

JUANY ROJAS CASTRO

Directora Fundación Amanda

jrojas@localhost

Terapeuta Ocupacional U. de Chile. Especialista en Integración Sensorial.
Amplia experiencia en clínica infantil, docencia y capacitación a profesores y padres.

PAULINE SANDROCK GAETE

Directora Fundación Educacional Amanda

psandrock@localhost

Psicóloga Pontificia Universidad Católica de Chile.
Magister en Psicoterapia Sistémica Vincular con más de 25 años de experiencia en los ámbitos de la Psicología Educacional, Clínica Infanto Juvenil, docencia y capacitación de profesores y padres.

Nuestro equipo de trabajo

GLORIA SILVA MONTES

Coordinadora Estratégica y de Gestión

gsilva@localhost

MARÍA ANTONIA GUZMÁN MEGE

Coordinadora Área de Capacitación y Formación

aguzman@localhost

MARÍA EUGENIA LASCANO QUINTANA

Diseñadora de Arte

melascano@localhost

Diseñadora gráfica Universidad de Buenos Aires.
Trabaja aplicando sus conocimientos gráficos en el área de las comunicaciones.

MARÍA JOSÉ BARRAZA PINO

Comunicaciones y RR.SS.

mjbarraza@localhost

Periodista Universidad Católica especializada en contenidos, marketing y comunicaciones.
Master UC, UDD y Universidad Autónoma Barcelona, España.

Nuestros profesionales colaboradores

MARÍA ESTER CÉSPEDES CALDERÓN

Terapeuta Floral y Escritora

ANDREA NIETO EYZAGUIRRE

Ingeniera Civil Informático

KATERINE ARAYA OLAVE

Control y mejora de procesos

ROGELIO GONZÁLEZ AVILÉS

Profesor de Música

Memorias

CONOCE NUESTRA MEMORIA ANUAL

En la sección áreas de desarrollo/vinculación con el medio encontrarás links directos a nuestras publicaciones, participación en medios y eventos.

¡Te invitamos a que la recorras con tiempo! ¡Haz click en la memoria del año correspondiente para poder leerla!

Alianzas