Blog

UNA MODA QUE PUEDE PROVOCAR PRURITO

By 27 Septiembre, 2023 No Comments

¿Qué tienen en común las bayas goji, los cranberries (arándanos), la chia, el té verde, la maca, el kale, el ajo negro, la moringa y otros?

Todos ellos pertenecen a los llamados súper alimentos, una denominación que desea destacar sus sorprendentes propiedades para la salud. Son alimentos hasta ahora exóticos (con el tiempo dejarán de serlo); suelen ser incluidos en la lista de alimentos orgánicos, habitualmente se consumen crudos y para muchos son una extraordinaria fuente de salud, mientras que para otros son una simple moda “snob”. Mucho más humildes pero no por ello menos saludables son las legumbres, la quinoa, el brócoli, la coliflor, la canela, la avena, el sésamo, la linaza, frutas como la uva, la manzana, el plátano.

¿Tienen los actuales súper alimentos un lado B?

Una investigación reciente en EEUU, realizada por YorkTest, una empresa estadounidense experta en test de laboratorio para la detección de alergias e intolerancias alimentarias y publicada este mes por News Medical Life Sciences, mostró que alrededor del 10% de la población de EEUU presenta sensibilidad inmunitaria a alguno de los 5 súper alimentos top (semillas de chia, té verde, bayas goji, semillas de linaza y arándanos), de modo que los “top five” pasan a la categoría de alergenos para uno de cada 10 estadounidenses.

Este conocimiento tiene importancia en el campo de la salud infantil, por cuanto los niños constituyen una población vulnerable a la exposición de alergenos, manifestando síntomas variados de índole inflamatoria (desde prurito a síntomas gastrointestinales, broncoconstricción, hipersecreción y otros de mayor gravedad) que tienen un impacto negativo sobre su calidad de vida. Hoy sabemos que en el origen de diversas alergias infantiles no solo cuenta el factor hereditario; también es importante la exposición temprana a determinados alergenos.

Será necesario prestar atención, ya que las bayas goji, sumamente exóticas, pueden hermanarse con la humilde clara de huevo o un trozo de pescado a través de un factor común: la alergia alimentaria.

https://www.yorktest.com/us/blog/superfoods-sensitivity/

Leave a Reply